Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Fuengirola - Wikipedia, la enciclopedia libre

Fuengirola

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fuengirola
Bandera de Fuengirola Escudo de Fuengirola
Situación de Fuengirola en la provincia de Málaga
País  España
• Com. Autónoma  Andalucía
• Provincia Málaga
• Comarca Costa del Sol
Ubicación 36°32′ N 4°37′ O
• Altitud 0 msnm
• Distancia 572,7 km a Madrid
Superficie 10,2 km²
Fundación adC
Población 62.915 hab. (INE 2005)
• Densidad 6.168,13 hab./km²
Gentilicio fuengiroleño / ña
Código postal 29.640
Alcalde Esperanza Oña Sevilla (PP)
Sitio web www.fuengirola.org

Fuengirola es una ciudad y municipio de la provincia de Málaga, de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en España. Situado en la costa occidental de la provincia, tiene una extensión de 10 km² ocupados por terreno urbano casi en su totalidad, siendo uno de los municipios más pequeños de España y con mayor densidad de población. Posee más de 8 km de playas orientadas hacia el Sur-Este. La altitud media es de 5 m sobre el nivel del mar.

La zona goza de un clima Mediterráneo subtropical, con temperaturas medias anuales de 18°C, precipitaciones anuales de 500 l/m², y casi 3.000 horas de sol al año.

Tabla de contenidos

[editar] Demografía

De los 62.915 habitantes censados en el municipio (01-01-2005), el 25% proceden de otros países, principalmente europeos (Reino Unido, Irlanda, Finlandia y Suecia, entre otros), también de Marruecos, países del cono sudamericano (Ecuador, Colombia, Argentina...) y China.


Evolución demográfica
1877 1897 1900 1920 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2005
4.306 4.830 5.966 6.350 6.865 6.774 8.589 17.908 29.160 37.742 49.675 62.915


[editar] Gentilicio

Singular: Fuengiroleño/a - Plural: Fuengiroleños/as

Popularmente, sobre todo los habitantes más ancianos y dada la 'especial' relación existente entre los vecinos de las localidades de Mijas y de Fuengirola, a los Fuengiroleños se les conocen como los choros y a los Mijeños se les llama también los chichilargos.

[editar] Geografía

Vista de Fuengirola desde el monte Calamorro
Aumentar
Vista de Fuengirola desde el monte Calamorro

El término municipal de Fuengirola, ocupa una franja costera, situada a 30 km al Oeste de la ciudad de Málaga, limita al Norte con el término municipal de Benalmádena y el de Mijas, término con el que también limita al Oeste y al Sur, al Este se encuentra el Mar Mediterráneo.

La extensión del municipio es de 10 km² y la altitud oscila entre 0 y 5 metros, excepto los barrios de Los Pacos, Torreblanca y Carvajal situados al norte en una zona de colinas.

[editar] Barrios

(ordenados de Sur a Norte)

Fuengirola (centro), San Cayetano, El Boquetillo, Los Boliches, Los Pacos, Torreblanca, Carvajal.

[editar] Historia

Fuengirola fue fundada por los fenicios aunque se cree que anteriormente fue un asentamiento íbero. En los textos de Hecateo, en el 500 adC, hace mención a SYALIS, lo que hace pensar que podría haber sido una de las colonias púnicas de la costa malagueña. Éste mismo nombre lo reproducen Mela, Ptolomeo oPlinio, que la sitúa entre Malaca y Salduba como un poblado fortificado.A partir del siglo III a. C. y tras la segunda guerra púnica, Suel, al igual que todos los municipios ubicados en la franja septentrional y sur de Hispania, pasa a ser de dominio romano.

La presencia romana fue de la más importantes, pasándose a denominar SUEL. En la localidad, que llegó a ser una importante ciudad federada de Roma, dejaron restos como los baños y la villa de la Finca del Secretario o los Saladeros de pescado que se encuentran en las faldas del monte del Castillo. En el municipio se han en contrado restos arqueológicos de valor como una estatua de la diosa Venus o un "ara" funeraria cuya importancia radica en su inscripción que contiene el gentilicio "SUELITANA". Otro hallazgo es el de unas piezas arquitectónicas inacabadas que fueron trasladadas desde las minas de Mijas y que hoy están montadas en el Paseo Marítimo de Los Boliches en forma de portada de templo romano. La villa quedó abandonada a principios del Medievo, por causas desconocidas. Se apunta a varias de ellas como, la destrucción por un maremoto, la retirada a las montañas (Mijas) obligada por la reaparición de la piratería o debido a las hordas visigóticas.

Tras este lapso sin información sobre la villa, conquistaron la zona los árabes provenientes del norte del África. Pasó entonces a llamarse Sohail (Suhayl), al igual que el Castillo, llamado así por que según la leyenda , la estrella de SOHAIL , (la Canopus de los romanos, que es la más brillante del hemisferio sur y guía de los nómadas del desierto) sólo podría ser contemplada desde este castillo. ´Poseía entonces Sohail un término bastante extenso, fértil y con pequeños villares. En la villa nacieron escritores y poetas ilustres, como es el caso de As-Suheli. La villa fue incendiada y de nuevo los vecinos se retiraron a Mijas.

El 7 de agosto de 1485 —efeméride de San Cayetano, hoy patrón de Fuengirola— el castillo de Sohail es conquistado por las tropas cristianas, estando al mando de la escuadra el conde de Trivento, Garcelán Requesens, y de las tropas de tierra el marqués de Cádiz, Rodrigo Ponce de León. Tras la conquista, hubo un intento de repoblar el lugar con 30 vecinos, pero la amenaza de invasiones provenientes del norte del África y otros factores como la escasez de tierras para comprar, cercanas a Fuengirola, explican el fracaso de la repoblación, y en 1511 aparece la zona como despoblada; quedando reducida a una fortaleza defensiva y de vigilancia costera.

Fuengirola pasaría a depender del municipio mijeño, y poco a poco iría apareciendo un núcleo de población en la costa al disminuir la amenza de invasiones.Ya no se asentaría en el mismo lugar donde lo hicieran fenicios, romanos o árabes, sino al otro lado del río, donde a principio del siglo XVIII, surge una Venta cercana a la playa, la cual serviría de hospedaje a transeúntes, arrieros y gentes de la mar. Junto a la mencionada Venta comenzaron a levantarse algunas chozas, formándose pronto un pequeño poblado.

En los primeros años del siglo XIX, en concreto desde el 8 de febrero de 1810 hasta 16 de abril de 1812, el castillo Sohail estuvo en manos de los franceses como consecuencia de la ocupación gala de España.

En 1822 unos vecinos envían un escrito a la Diputación Provincial de Málaga solicitando la creación de una casa consistorial en la localidad, lo que traería consigo la emancipación de Fuengirola respecto de Mijas. Los fuengiroleños fundamentaban su segregación de Mijas en: la posesión de un censo de mil habitantes, lo que según la Constitución permitía a una población contar con Ayuntamiento propio; una economía fructífera basada esencialmente en la actividad pesquera y portuaria que se desarrollaba en la zona, y en los perjuicios que experimentaban estos vecinos en el reparto de las contribuciones respecto a los habitantes de Mijas. Por su parte, el Consistorio mijeño remitió al órgano supramunicipal un informe en el que se señalaba que el censo de Fuengirola era de 409 personas y se minimizaba la actividad pesquera en la villa. La Diputación consideró más contundentes la razones aducidas por Mijas y los vecinos de Fuengirola tuvieron que esperar diecinueve años para poder ver cumplido su sueño de ser independientes.

Finalmente, en 1841 la Diputación Provincial de Málaga acepta la segregación de Fuengirola respecto de Mijas, aunque en un primer momento el ente supramunicipal reconoce el deslinde de manera provisional, haciéndolo definitivo un año más tarde. El 19 de mayo de 1841 un diputado provincial acude a la localidad para constituir el Ayuntamiento, siendo designado como primer alcalde Antonio García Cortés. Una de las primeras decisiones adoptadas por la nueva corporación fue dar nombre a calles y espacios tan emblemáticos hoy en la ciudad como la plaza de la Constitución, las calles San Rafael, España o de Coín o el popular barrio pesquero del Boliche (en la actualidad Los Boliches). El municipio de Fuengirola siempre se consideró perjudicado por el término que le fue adjudicado en el reparto de terrenos realizado por la Diputación y por ello no cejaría en su intento de ampliarlo en distintos momentos históricos a lo largo de los siglos XIX y XX.

[editar] Economía

Playa de Fuengirola, atractivo turístico de la ciudad
Aumentar
Playa de Fuengirola, atractivo turístico de la ciudad

Enclavada en la Costa del Sol las actividades económicas principales son las relacionadas con el sector turístico. La bondad del clima permite que reciba visitantes durante todo el año, si bien en el periodo estival la población se ve multiplicada por la gran afluencia de turistas tanto españoles como de otras nacionalidades.

[editar] Administración

Lista de alcaldes desde las primeras elecciones democráticas
Legislatura Nombre del Alcalde Partido Político
1979-1983
Manuel Delgado Perea
1983-1987
Luis Pagán Saura
Sancho Adam Valverde
PSOE
PSOE
1987-1991
Sancho Adam Valverde
PSOE
1991-1995
Esperanza Oña Sevilla
Luis Pagán Saura
PP
PSOE
1995-1999
Esperanza Oña Sevilla
PP
1999-2003
Esperanza Oña Sevilla
PP
2003-2007
Esperanza Oña Sevilla
PP


[editar] Monumentos

Monumento romano situado en el paseo marítimo, junto a la Plaza de Castilla, ahora conocida como San Rafael (nombre que le dio el constructor cordobés Rafael Gómez Sánchez,

Monumento dedicado a la peseta, metálico y con una gran peseta en un canto.

Monumento al turista.

Museo Abierto. Grandes cuadros pintados sobre las fachadas de los edificios. Una iniciativa para promover el arte local abandonada por el actual gobierno.

[editar] Monumentos civiles

Castillo Sohail, cerca del río Fuengirola, desde lo más alto del monte del castillo se tienen unas vistas muy bonitas hacia la playa y la ciudad.

Finca del Secretario, en los Boliches se encuentra las ruinas de unas villas romanas con mosaicos.

Zoo de Fuengirola, remodelado hace pocos años, es uno de los mejores del mundo.

Portada de un templo romano, en el paseo marítimo de Los Boliches.

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.

Calles del centro como, C/ Marbella, C/ Alemania, C/ España, C/ Cervantes, Avda. Condes de San Isidro, Paseo Marítimo.

Plaza Teresa Zabell o plaza "danini el hermoso", popularmente conocida.Dani eres mas feo que PICIO.Dani al revés significa: "CARTON MEAO"

[editar] Gastronomía

Arroz a la banda

Fideos a la banda

"Pescaito" frito

Espetos (pescado, generalmente sardinas, a la brasa)

Ensalada malagueña

[editar] Deportes

Fuengirola-Los Boliches Club de Futbol

Club Naútico

Club de Raquetas Los Pacos

Club Natacion Fuengirola

[editar] Fiestas

Semana Santa

Feria Internacional de los Pueblos

Feria de Los Boliches, 16 de Julio

Fiestas del Carmen

Verbena del Turista

Festival de Verano Ciudad de Fuengirola

Feria de Fuengirola, del 6 al 12 de Octubre

[editar] Ocio

  • Playas, castillo árabe, vestigios romanos (termas, casas patricias, restos fenicios), entramado discotequero amplio aunque poco variado, estupenda oferta gastronómica.

[editar] Cultura

Engranajes

Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo.

Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.


[editar] Fuengiroleños ilustres

  • Juan Gómez "Juanito", jugador y entrenador de fútbol en: Real Madrid, Atlético de Madrid, Burgos, CD Málaga, CD.Fuengirola, CD. Los Boliches.
  • Francisco Dominguez Pérez (Vallejo) Jugador de Futbol, CD.Fuengirola, Burgos, Selección Española Sub-21.
  • María Barranco, actriz.
  • Cristina Sánchez, "Cristie", cantante.
  • Anabel Conde, cantante, representante de España, segunda en el festival de Eurovisión de 1995.
  • Manuel Antonio Sánchez, "Manu Sánchez", jugador de Fútbol del Málaga C.F.
  • Theresa Zabell, Campeona Olímpica de Vela. (No nació en la localidad, pero su familia se trasladó a la misma a los pocos meses de su nacimiento.)
  • Julio Anguita González, político y ex-dirigente de Izquierda Unida. (1941)
  • Joaquín Salvador Lavado, "Quino", dibujante creador de Mafalda, es hijo de fuengiroleños emigrados a Argentina.
  • Francisco Escalona "El Ferretero", cantautor.
  • David Galan, matador de toros, hijo de Antonio Jose Galan
  • Jesus Gamez jugador de futbol del Málaga cf
  • Salvador Jimenez Marfil "Ador" jugador del futbol del Málaga cf

[editar] Enlaces externos

peña malaguista de Fuengirola http://www.malaguistas-fuengirola.com/component/option,com_frontpage/Itemid,1/

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com