Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Instituto Libre de Segunda Enseñanza - Wikipedia, la enciclopedia libre

Instituto Libre de Segunda Enseñanza

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Instituto Libre de Segunda Enseñanza (ILSE) es un colegio secundario de la Ciudad de Buenos Aires perteneciente, al igual que la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y el Colegio Nacional de Buenos Aires, a la Universidad de Buenos Aires, una de las más importantes de la Argentina.

El colegio ofrece una gran cantidad de facilidades, que hacen posible una mejor calidad educacional. Tiene cinco gabinetes (de química, biología, física, computación y arte). La biblioteca, en el último piso, en la cual los alumnos pueden estudiar o llevar a casa cualquier libro que necesiten. El departamento de orientación asiste a los alumnos todo el año en caso de necesidad o incluso a los ex-alumnos, para ayudarlos en la elección de la carrera. Finalmente, el colegio ofrece su ayuda a colegios de bajo nivel educacional o edilicio, medidas solidarias impulsadas por la profesora María José Risolía.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

La historia del Instituto Libre de Segunda Enseñanza representa en la vida cultural del país un ensayo inteligente y fecundo de la libertad de enseñanza honestamente practicada. Debe ser conocida por los educadores, los alumnos y los hombres de gobierno. Los unos y los otros podrán entonces, valorar los resultados del esfuerzo privado en la educación pública, cuando este es exclusivamente movido por altos ideales sin la menor sombra de cualquier interés económico o partidario.

El Instituto Libre fue fundado en 1892 por un grupo de hombres de espíritu liberal y con amplia experiencia en la enseñanza secundaria o superior. Antes, durante y después de sus actividades docentes, en el nuevo colegio, ejercieron funciones eminentes al servicio de la República, dejando rastros imborrables en su historia científica, política y social.

La casi totalidad de los hombres que integraron el profesorado del Instituto Libre vinieron del histórico Colegio Nacional de Buenos Aires, al cual renunciaron colectivamente como reacción a la medida arbitraria del gobierno que culminó con el alejamiento del Rector. Los hechos sucedieron así: con motivo de una visita que efectuaba el Inspector General del Ministerio al Colegio Nacional de Buenos Aires, un pequeño grupo de alumnos tuvo actitudes irreverentes para dicho Inspector, que se había lanzado sin la compañía de autoridad alguna, por un corredor, donde reinaba el bullicio del recreo. Enojado y fuera de sí, redactó un informe lanzando tremendos cargos. Pedía, entre otras cosas, la destitución del Rector, doctor Adolfo Orma, un joven y brillante intelectual argentino. Veinticuatro horas después el Poder Ejecutivo decretó la destitución del doctor Orma, nombrando interinamente al propio Inspector con facultades extraordinarias.

El Ministro de Educación sorprendido en su buena fe firmó el decreto, y el Presidente Carlos Pellegrini, que estaba enfermo, también lo hizo.

Tamaña injusticia conmovió a la opinión pública y fue objeto de severas censuras por parte de la prensa más prestigiosa del país. La ciudad vivió horas revolucionarias; los estudiantes salieron a las calles y manifestaron su descontento por toda la ciudad. La reacción del profesorado, en tanto, fue unánime. Reunidos en la casa del Doctor Calixto Oyuela analizaron la situación creada y enviaron la renuncia colectiva al Inspector General.

Las consecuencias del conflicto fueron fecundas. Surgió un nuevo Colegio, libre de las influencias oficiales, del ensayo continuo de planes, de los criterios de los ministros, y de los cambios en la política nacional. En efecto, para garantizar su autonomía se puso bajo la protección académica de la Universidad de Buenos Aires. Y además, nació con el amparo de dos patriarcas: Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López, los fundadores de la Historia Argentina.

La idea de la creación de un Instituto Libre pertenece al Profesor Calixto Oyuela, que, como sabemos, era uno de los profesores renunciantes.

El plan de estudios original fue redactado por el doctor Vicente Fidel López, quien junto al General Mitre se ofrecen espontáneamente para dar clases en el Instituto.

Finalmente, en la mañana del 16 de mayo y con la concurrencia del Consejo Directivo, del Cuerpo de Profesores, de muchas personalidades, de padres de familia y de alumnos matriculados se instaló el Instituto Libre de Segunda Enseñanza en la calle Florida 756.

El Presidente del Consejo, doctor Vicente Fidel López, abrió el acto en un discurso donde dijo que aplaudía la iniciativa de la creación del Instituto y que presagiaba óptimos resultados en la enseñanza de las materias preparatorias para el ingreso en la Universidad. Como un acto de estricta reparación y justicia se nombró Rector al doctor Adolfo Orma.

El gran Presidente que fue Carlos Pellegrini y el eminente Ministro de Educación que fue Balestra comprendieron después el error, que no fue de ellos sino del malhumorado Inspector. Vieron con simpatía entonces, el nacimiento del nuevo Colegio, que no dependía del Ministerio como el viejo Colegio Nacional Central, sino de la Universidad autónoma, apolítica y libre.

[editar] Ingreso

En la actualidad, el I.L.S.E. asume dos modalidades referentes a su sistema de ingreso a 1º año: a) Realizando un Curso de Ingreso (REGULAR), con promoción directa b) Rindiendo un Examen de Ingreso, a efectuarse en el mes de Febrero del año 2007, para el caso en que quedasen vacantes sin cubrir.


Los que desean ingresar al colegio secundario realizando un curso de Ingreso deben, al igual que en el CNBA, asistir a clases los sábados a la mañana y los martes a la tarde durante el período Mayo-Octubre y dar 2 exámenes de Castellano, 2 de Matemática, 2 de Geografía y 2 de Historia. Se inscriben todos los años alrededor de 400 alumnos para cursarlo, pero 216 logran ingresar.

Los aspirantes que no hayan podido realizar el Curso de Ingreso tienen la opción de rendir el examen en marzo de 2006, siempre que las vacantes no se hayan cubierto totalmente con los alumnos aprobados en el Curso de Ingreso. También pueden presentarse a este examen los alumnos que quedaran LIBRES en el Curso de Ingreso o no hayan aprobado el Examen Recuperatorio de Diciembre. En este caso deben rendir únicamente aquella/s materia/s que no hayan promocionado, acumulando los puntajes de la/s materia/s aprobada/s.

El examen se realiza sobre las cuatro asignaturas: MATEMÁTICA, LENGUA, GEOGRAFÍA e HISTORIA. Las vacantes se asignan por orden de mérito. El proceso de evaluación garantiza el anonimato de las pruebas en cuanto a su corrección y calificación.

[editar] Autoridades

Rectora:

  • Vilma Saldumbide

Vicerrectores:

  • TM: Roald César Devetac
  • TT: Aide Beatriz Blasco

[editar] Ubicación

Ubicado en la calle Libertad 555, frente al Palacio de Tribunales y de la Lavalle, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

[editar] Actividades extracurriculares

Las Jornadas una creación de los alumnos junto a la Prof. María José Risolía de Ocampo, se realizan dos veces al año, un día antes de comenzar las vacaciones. Se trata de un día en el que los alumnos pueden ir al colegio sin uniforme, y se realizan distintas actividades relacionadas al arte y al conocimiento. Los alumnos pueden enseñar sus trabajos artísticos a la vez que una de las aulas es destinada al ping-pong. En el salón de actos se da el espacio de solistas así como la entrega de los Petto-Fierros a los profesores (en homenaje a su ex-rector Dr. Roberto Repetto). Las jornadas culminan con el RockILSE, un espacio de aproximadamente dos horas y media durante el cual las bandas conformadas por alumnos tienen derecho a dos canciones.

Los martes a la tarde se reúnen los alumnos para las clases de Teatro. Otras actividades extracurriculares significativas son las del coro (de padres y alumnos) u otras que congregan a bastantes alumnos como las reuniones del Centro de Estudiantes (C.E.I.L.S.E.), los viernes a las 6:30 pm y el Ciclo de Cine.

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com