Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Los Mochis - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los Mochis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los Mochis



Nombre oficial Los Mochis
País
 - Estado:
 - Municipio
México
Sinaloa
Ahome
Población (2005) 275 000 hab
Altitud msnm
Coordenadas
 - Latitud:
 - Longitud:

25.767 N
109.00 O
Fundación
 - Fundador:
1903
Albert Kimsey Owen
Alcalde Policarpo Infante Fierro
Huso horario: Tiempo de la Montaña, UTC -7
Gentilicio Mochitense, Mochiteco
Código postal 81201 (Agencia principal)
Prefijo telefónico 668
Sitio web: www.ahome.gob.mx


Los Mochis (Del cáhita Mochim, pl. de Mochic, tortuga de tierra) es una ciudad del estado mexicano de Sinaloa (ubicación 25° N, 109° W.); es la tercera en orden de importancia en el estado— 275.000 hab.—, y cabecera del municipio de Ahome. Esta situada en la llanura costera del Pacífico, a la entrada del Golfo de California y en el corazón de una rica región agrícola, el Valle del Fuerte.

Los Mochis fue fundada a fines del siglo XIX por un grupo de socialistas utópicos estadounidenses atraídos por Albert Kimsey Owen, ingeniero civil estadounidense, que construyen los primeros canales y acequias de irrigación del valle. La colonia, organizada bajo los principos del socialismo utópico, funcionó durante 30 años. La ciudad fue propiamente fundada en 1893 por un empresario llamado Benjamin F. Johnston, que vino ha hacer fortuna en el cultivo de la caña de azúcar. El ingenio azucarero, que produjo su boom demográfico, fue construido en 1903. El trazo cuadriculado del centro histórico de la ciudad impide olvidar su pasado estadounidense.

Tabla de contenidos

[editar] Economía

El Valle del Fuerte, en el cual se asienta Los Mochis es una de las principales regiones agrícolas de México; el valle se sitúa en la gran llanura costera del Noroeste, que contiene más del 70% de las tierras irrigadas del país, y produce caña de azúcar; algodón, arroz, flores y diversos tipos de legumbres.

Se tiene la idea de que el ferrocarril fue originalmente concebido por Albert K. Owen y aprobado por el presidente Porfirio Díaz como parte de una ruta de transporte de mercancías que enlazara los mercados ganaderos de Kansas City con el puerto más cercano sobre el Océano Pacífico, Topolobampo. En 2001, se iniciaron las obras de construcción de una autopista que conectará eventualmente el puerto con el Estado de Texas, Estados Unidos

[editar] Ferrocarril Chihuahua-Pacífico

En la actualidad, Los Mochis es la terminal de pasajeros del Ferrocarril Chihuahua al Pacífico que, en México, es el único en su género que aún funciona. Dicho tren transporta mercancías de Ojinaga, Chihuahua; en la frontera estadounidense&mdash al puerto de Topolobampo, Sinaloa; y pasajeros de la ciudad de Chihuahua a Los Mochis, atravesando la porción de la Sierra Madre Occidental llamada Sierra Tarahumara.

[editar] Personajes Ilustres

1847-1916 Albert K. Owen.- Nació en Chester, Pennsilvania; Ing. civil que vino a esta región a construir el ferrocarril Norfolk-Topolobampo, puerto que colonizó y en donde soñó construir una utópica ciudad.

1865-1937 Benjamin F. Johnston.- Nacido en Sharon, Pennsilvania. Fue uno de los fundadores de estas tierras municipales y uno de los principales industriales que creó The Aguila Refining Company. En un pequeño poblado de colonos erigió la ciudad de Los Mochis que en 1903 empezó a desarrollarse desde el punto de vista urbano como una ciudad estadounidense.

1874-1948 Candelario Ochoa.- Profesor que fue ni más ni menos que el primer maestro del pueblo, fue además fundador y director de varias escuelas.

1883-1916 Felipe Bachomo.- Nació en Jahuara; fue un líder indígena natural del valle que luchó hasta su muerte contra los "yoris" que buscaban apropiarse de las tierras de los indios de la región.

1887-1953 Macario Gaxiola Urias.- Nació en Bacamacari. Militar que luchó en contra de las tropas de Victoriano Huerta al mando de las fuerzas maderistas; tomó la plaza de Los Mochis el 5 de abril de 1913.

1894-1951 Zacarías Ochoa.- Terrateniente y porfirista desplazado por Jhonston de las fábricas de azúcar y alcohol El Aguila. Abuelo de Francisco Labastida Ochoa

1896-1977 Conrado Espinoza.- En 1934 abrió la primera escuela secundaria del norte de Sinaloa y sur de Sonora donde el 50% del alumnado estaba constituido por campesinos; de esta primera escuela surgió el actual Centro Escolar del Noroeste, prestigiosa escuela en estos tiempos. Donó las instalaciones a la actual Casa de la Cultura que lleva su nombre en la ciudad de Los Mochis.

1910-1979 Canuto Ernesto Ibarra Guerrero.- Nació en El Fuerte, Sinaloa y llegó a Los Mochis en la decada de los 30´ donde debido a su laboriosidad e inteligencia comenzó a desatacar en los negocios. Fue creador de las principales instituciones de beneficiencia de la localidad como los Bomberos, Cruz Roja, el estadio de Beis Ball. Durante su gestión como presidente municipal tuvo un auge inusitado la pavimentación, el drenaje, alumbrado público e instituciones educativas. Su altruismo fue proverbial y sostuvo de su patrimonio personal a una gran cantidad de alumnos tanto en las instituciones educativas de la ciudad como del país.

1913-1990 Alfonso Calderón Velarde.- Fundador en 1934 de la Unión de Obreros y Campesinos del Norte de Sinaloa; presidente municipal y Gobernador del Estado; luchó por la implantación de la jornada de ocho horas y por la firma de un contrato colectivo de trabajo entre la United Sugar y sus trabajadores.

1942- . Francisco Labastida Ochoa.- Político y economista, Gobernador del estado de Sinaloa, Secretario de Energía, Minas e Industria Paraestatal, Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Secretario de Gobernación y Precandidato a la Candidatura del PRI a la Presidencia de la República 2000-2006. Actualmente Senador de la República.

[editar] Historia municipal

  • 1605 Fundación del pueblo de Ahome, llegada de misioneros encabezados por el Padre de Ribas.
  • 1851 Año del cólera, ya que esta enfermedad cobró numerosas vidas en la región.
  • 1880 Se instala un ingenio azucarero, pilar básico de la futura ciudad.
  • 1901 Se inaugura la empresa Kansas City México & Oriente Railway Company en Topolobampo.
  • 1902 Durante todo un año la peste bubónica azota la región.
  • 1903 Fundación de Los Mochis.
  • 1904 Se crea en el pueblo de Ahome la Junta Separatista que busca la separación del municipio de El Fuerte y la creación del de Ahome.
  • 1914 Felipe Bachomo toma a sangre y fuego la Villa de Ahome.
  • 1917 Se designa a la Villa de Ahome como cabecera municipal del nuevo municipio.
  • 1935 El Ayuntamiento cambia su cabecera municipal a Los Mochis.

[editar] Clima

Predomina el clima seco cálido apenas modificado por precipitaciones pluviales. Estudios establecieron una temperatura media anual de 33°C. Los últimos 28 años registran una temperatura mínima de 5°C y una máxima de 43°C, siendo los meses más calurosos de julio a octubre y las temperaturas más bajas registradas de noviembre a febrero. En el período de referencia la precipitación pluvial promedió 302.2 milímetros anuales, siendo los meses más lluviosos de julio a octubre. Los vientos dominantes de la región se orientan en dirección sudoeste con una velocidad aproximada de 1 metro por segundo. Existe una humedad relativa promedio del 65 al 75%.


ver también Socialismo utópico

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com