Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Octaviano Meraz - Wikipedia, la enciclopedia libre

Octaviano Meraz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono de copyedit

Este artículo necesita una revisión de gramática, ortografía y estilo.

Cuando el artículo esté corregido, borra esta plantilla, por favor.

Octaviano Meraz fue un Milicano mexicano, comandante general de las fuerzas montadas del estado de Durango durante la época del Porfiritato, Meraz había ganado renombre en Durango debido a su tenaz persecución contra Heraclio Bernal y por haber batido a uno de los bandoleros más famosos de le época: Ignacio Parra. Contaba, además con la dudosa gloria de haber sofocado, en 1909, mediante juicios sumarios, un motín en el mineral de Velardeña.

Tabla de contenidos



[editar] La historia de Octaviano Meraz y el bandolero de Durango: Ignacio Parra.

Para las autoridades del Durango de 1898, por más de ocho años Ignacio Parra fue el terror del estado por sus continuas fechorías, ya fuera un robo de más o menos consideración cometido en alguna hacienda, ya el asalto en camino real de algunos viajeros y más frecuentemente el asesinato, el rapto, el incendio y las mil vejaciones a gente honrada y pacífica, era pues, según ellas, una fiera sedienta de sangre y de exterminio. Sea como fuere, el caso es que Ignacio Parra, con un conocimiento perfecto del terreno en el que operaba, propinaba un golpe en un lugar cualquiera y al día siguiente se encontraba ya merodeando a treinta leguas de distancia del lugar del asalto, táctica ésta que muy bien aprovechó Pancho Villa, cuando cambia de giro y se incorpora a la lucha revolucionaria. Para enfrentarlo se necesitaba un hombre con las mismas características, es decir, de valor, astuto y gran conocedor del terreno. Ese hombre lo encontró el jefe político Jesús Salcido y Avilés en Octaviano Meraz, quien había ganado fama como perseguidor tenaz que había sido de Heraclio Bernal.

Fue así como Octaviano Meraz, poniéndose al frente de una guerrilla de ocho hombres, escogidos por él mismo, emprendió la riesgosa misión el primero de noviembre. Para el efecto, simulando ser un comprador de mulas, fue adentrándose cada vez más en los comederos de Ignacio Parra, cabalgando cobijado por las sombras de la noche y ocultándose de los rayos del sol durante el día. Astuto como era Octaviano Meraz, no tardó en recibirse en esta ciudad el 24 de noviembre de 1898, a las 8:20 horas de la mañana, el siguiente telegrama dirigido al Lic. Ignacio Borrego, director del periódico "La Evolución": "Ayer cinco de la tarde fue alcanzado cerca de Santa Isabel, por el Sr. Octaviano Meraz, bandido Ignacio Parra que resultó muerto en la refriega. El Corresponsal."

Por su parte, Octaviano Meraz rinde el informe del duro encuentro con Ignacio Parra, que aparece publicado en "La Evolución" de fecha viernes 25 de noviembre de 1898, Número 143, Tomo II, página 1. En dicho informe, dice Octaviano Meraz que el combate fue entre cinco y seis de la tarde del día 23 en el Puerto de la Cruz, terrenos de La Sauceda, en donde encontró a Ignacio, Matías y Vicente, todos de apellido Parra, resultando muerto en el encuentro Ignacio y huyendo Matías y Vicente, a los que no fue posible darles alcance debido a lo escabroso del terreno y al fatigado estado de las remudas.

El día que fue el encuentro, Meraz iba acompañado nada más de cuatro de sus hombres, ya que a los otros cuatro los había dejado sirviendo de vigías en el Cerro de la Calavera, inmediato al rancho de Palos Colorados, perteneciente a La Sauceda, debido a que tenía informes de que era un sitio muy frecuentado por Ignacio Parra. No bien había acabado de bajar, cuando alcanzó a vislumbrar a tres hombres montados en sendas cabalgaduras, pegándoles un grito a manera de saludo, pues creyó reconocer en uno de ellos al señor Francisco de P. Saracho, mas como estos huyeron, Meraz entrando en sospechas comienza a perseguirlos.

Durante ]a persecución, a la orilla de un barranco encontraron una yegua abandonada. Examinada que fue, hallaron que a la cabeza de la silla cargaba un morral con pedazos de carne y un par de huaraches, así como que de los tientos de la silla venían amarrados dos sarapes.

El hecho de que el morral tuviera carne para una larga jornada y que la yegua estuviera fatigada hizo sospechar fundadamente a Octaviano Meraz de que podía tratarse de Ignacio Parra, por las largas jornadas de a caballo que éste acostumbraba, por lo que continuó la persecución con más brío y empeño, notando que uno de los fugitivos corría a pie por el abandono de ]a yegua.

Bastaron escasos momentos para que Meraz se encontrara con los fugitivos al pie de un cerro. Para entonces el que huía a pie ya iba montado en un caballo que había quitado a un hombre que se encontró en el escape, que según el corrido era de nombre Pedro Villarreal, mismo que orientó a Meraz en la persecución.

El jinete del caballo hurtado desmontó de inmediato y subió al cerro a toda prisa comenzando a batirse sin más ni más y sin dar ni pedir cuartel, lo mismo que sus dos acompañantes. Meraz, muy hecho a esta clase de encuentros, discurrió rodear el pequeño cerro, para así coger a los fugitivos en medio de dos fuegos, al mismo tiempo que sus guerrilleros les cortaban a los bandoleros toda posibilidad de retirada.

Así lo hizo, logrando poner en la mira y en el grano de su rifle a Ignacio Parra, quien de pie disparaba a los guerrilleros, sin percatarse, para su desgracia, que Meraz lo tenía bien encañonado en uno de sus flancos, como a una distancia de trescientos metros, más que suficiente para un buen tirador, no se diga para un tirador de la sierra que acostumbrado está a tiro por venado.

Experto tirador como era, Meraz no falló el tiro y vio a través de su mira cmo trastabilló Ignacio Parra y como caminaba con dificultad arrastrando una de sus piernas, Meraz hace un segundo disparo acerándole en la espalda, esta vez viéndolo caer violentamente en tierra. Con todo esto, ni aun así Meraz se confió, y pensando que pudiera tratarse de un truco, hizo otros dos disparos, gritando a sus guerrilleros que no se acercaran al caído, pero era tarde, pues uno de ellos ya se había aproximado y reconociendo al fugitivo le gritó a Meraz que era Ignacio Parra y que estaba bien muerto, mientras que los acompañantes del famoso bandolero huían en sus buenos caballos y protegidos por la proximidad de la noche.

Meraz reconoció el valor de sus enemigos, pues declaró que tanto Ignacio como sus compañeros eran muy valientes, ya que todos se habían batido con denuedo. Levantado que fue el cadáver de Ignacio Parra, se le apreciaron cuatro tiros, uno que le atravesó las dos piernas por los muslos, otro que le penetró la espalda y le salió cerca de la tetilla izquierda, otro en un costado y el otro en uno de los glúteos. Según se dijo, Ignacio Parra era como de 28 años de edad, y de estatura elevada, complexión robusta, huero y bastante picado de viruela. De este combate, no hubo ningún muerto o herido por parte de la gente de Meraz, recibiendo este último como premio, el primero de enero de 1899, la Comandancia de la Gendarmería Montada del Estado. Veintitrés días había durado la campaña de Meraz en contra de Ignacio Parra, logrando hacer lo que las autoridades de Durango no habían podido consumar en ocho años: acabar con la amenaza que representaba Ignacio Parra para la tranquilidad de las "buenas conciencias" durangueñas.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com