Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Usuario Discusión:Sking - Wikipedia, la enciclopedia libre

Usuario Discusión:Sking

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Warning Sr. Usuario, tiene derecho a permanecer en silencio. Si renuncia a ejercerlo, todo lo que escriba podrá ser utilizado en su contra. Todos los agradecimientos, dudas, reproches y consultas serán cordialmente bienvenidos. Ojalá que la vida lo trate bien y recuerde que la máquina de cortar boludos se encuentra encendida y afilada.
Muchas gracias. (en especial a Barcex, a quien le robé la idea)
Archivo de mensajes Nº1 (12-12-05/12-9-06)

Tabla de contenidos

[editar] De museos porteños y clubes macristas

Sus deseos son órdenes. --galio... любая проблема? 00:49 21 sep 2006 (CEST)

[editar] Premio Carlos al-Saúl I

Mil gracias por el agradecimiento y premio, pero... ¿por qué viene con foto del Carlo? xD. Saludos, galio... любая проблема? 22:05 23 sep 2006 (CEST)

A ver si todavía nos hace la Yevolución Productiva cuando menos lo esperábamos... Saludos, galio... любая проблема? 22:43 23 sep 2006 (CEST)

[editar] Maradona

Hola Sking. La información de que Maradona tomó por primera vez contacto con las drogas en Barcelona la puedes encontrar en las páginas 139 y 140 del libro de Jimmy Burns "La mano de Dios". Te reproduzco literalmente el texto, por si quieres copiarlo literalmente en alguna parte del artículo:

  • "En las fiestas de la casa de Pedralbes, y en algunas de las salidas nocturnas de la ciudad, Maradona tomaba drogas. Según los informes, en algunos bares existía la costumbre de desaparecer en el lavabo en compañía de unos amigos y volver unos minutos más tarde con ojos resplandecientes. La sospecha era que había estado esnifando cocaína. Maradona esperó dieciséis años para declarar públicamente que que su larga adicción a las drogas había comenzado en Barcelona. Mientras vivió allí, desmintió la mitad de las historias que se escribieron sobre él, las calificó de mentiras y amenazaba a los periodistas que no le gustaban con denuncias por difamación.

- "La primera vez que probé la cocaína fue en Barcelona en 1982, cuando tenía 22 años. Lo hice porque quería sentirme vivo...", dijo Maradona en enero de 1996."''Tienes más detalles y citas en las mencionadas páginas del libro. Un saludo.--SergiL 14:45 1 oct 2006 (CEST)

[editar] She agradeshe

Hola Sking: agradezco tus líneas y tu gentileza.Un abrazo ----Antur---- (mensajes) 00:48 4 oct 2006 (CEST)

[editar] Fotos, quiero fotos.

Bien por las fotos de Plaza de Mayo, Sking. Ahora estoy por bajar un artículo sobre Plaza Dorrego (mucho más corto, claro) y Barcex está gestionando algunas fotos que andan por el "eter" de internet. Parece que las consigue. Pero si obtenés alguna otra no vendría mal. Me gusta escribir sobre lugares, monumentos y edificios de Buenos Aires, así que si conseguís buenas fotos de algún lugar y buscás que alguien le dedique un artículo, acá me tenés, con Barcex ya he practicado esto. En especial me interesan las plazas, sean las que se encuentran en estado lamentable (Once, Constitución etc) a las bellas (San Martín, Libertad, Lavalle), grandes o chicas. Y me enccantan las fotos viejas, no sé de donde bajaste las que pusiste, pero siempre encuentro algo para decir sobre ellas (por ej, esa en la que se ve sobre la Barranca de la calle Victoria el edificio de Rentas Nacionales, fue hecho por Taylor junto con la Aduana, las escaleras-puente que se ven fueron muy criticadas, etc, etc). Si conseguís sobre, por ej, la Aduana Nueva o de Taylor puedo hablar sobre ella y sus túneles. En fin, dadme una foto sobre Buenos Aires sobre la cual apoyarme y moveré un artículo hacia allí.

Por último, cambiale el nombre a la foto del jacarandá, que en realidad es un platano acerifolia (un híbrido). Son esos árboles cuyo tronco se va desgajando, quedando con manchas de distinto color, y que tienen hojas grandes. Y que odian los alérgicos. Nada que ver con el jacarandá, de hojas pequeñas y tronco fino, que también hay en la plaza. Cuando los jacarandás florezcan ya no te vas a confundir.  : ) Saludos.Ruper 03:20 10 oct 2006 (CEST)

Hablando de fotos, ¡bien por el subte! ;). Saludos, galio... любая проблема? 23:48 10 oct 2006 (CEST)

Contesto a tu mensaje: En el artículo sobre Plaza Dorrego, si tenés a mano fotos de esa plaza , bien, caso contrario no importa mucho porque aún confío en que Barcex conseguirá las que pidió, que las vi no están mal.

Sobre el mensaje de Perón podés encontrarlo en [1] , en sintesis, el lo enterró en 1948 para ser desenterrado en 2006, pero en 1955 lo destruyeron, mas Perón había hecho un back up, así que en el 2000 lo volvieron a enterrar para desenterrarlo en 2006 y leer lo que ya se sabía que el mensaje decía, y que no es mucho.

No sé cuando murió Rimathe, pero: nació en 1863, de manera que hace 70 años tenía edad de 73, así que si no pasron 70 años falta poco. La estación Central se incendió en 1897. En cuanto a Arthur Boote no sé nada.

Fotaza. --galio... любая проблема? 04:45 12 oct 2006 (CEST)
Aumentar
Fotaza. --galio... любая проблема? 04:45 12 oct 2006 (CEST)

Ahora vamos al punto, las fotos: el Museo de la Casa de Gobierno, La Aduana Nueva, los túneles que aún quedaron de la aduana nueva, el monumento a Colón, el viejo edificio de Rentas Nacionales de tu foto de la calle Victoria, y el tren a Caseros que pasa por debajo del monumento a Colón, todo eso, está muy relacionado no solo por cercanía sino por su historia. Se pueden hacer varios artículos intimamente relacionados o uno central, que hable de la Aduna Nueva y que integre todo eso, es tema que me gusta, sobretodo si hay fotos antiguas.De La Plaza San Martín, hay muchísimo para escribir ahí, y las fotos de la gran cantidad de monumentos que tiene pueden ser aprovechadas para otros artículos. La otra cosa para hacer un artículo con muchas fotos es la Avenida de Mayo. Por ahora me voy a distraer con otro tipo de artículos. Ya tengo idea de lo que tenés. Cuando encare alguno te aviso y te mando por medio del mail de wikipedia un borrador del mismo para que sepas que puedo necesitar. Y si tenés muchas fotos viejas de algún tema avisame. Gracias.

Ah!, y dejá de ahorcar gente en Plaza de Mayo, por favor.  ; ))

¿¡Tenés esa foto con nieve!? Me encanta, te puedo conseguir la fecha de la nevada, acá no la tengo a mano, no sé si eso te sirve. Vos junta fotos con calma, te espero. : ) Ruper 17:37 11 oct 2006 (CEST)
Sensacional, ahora no me queda más remedio que hacer los artículos. : )) Dame unos cuantos días, teneme piedad. Saludos.Ruper 19:24 11 oct 2006 (CEST)

[editar] Plaza de Mayo y Turismo en la Ciudad

La falta de tiempo solo me permitió ver en detalle la sección "Plaza de Mayo" del artículo "Turismo en...", que por otra parte es la que tengo mejor vista. Agregué una foto (que a veces pienso si no podría agragarse al artículo de Plaza de Mayo, en la tabla de su entorno) y corregí algunas cosas. No sé si era eso lo que querías y no sé tu apuro, puedo en los próximos días seguir mirando.

Bien por el artículo de "Plaza de Mayo". Tal vez añada algo sobre las corridas de toro. Por otra parte no quiero agrandarlo demasiado, así que haré algo breve, es más, tal vez acorte un poquito alguna cosa. Yo también había pensado en hacer ambas tablas en azul y blanco, pero temí que fuera demasiado, así que solo hice así a la de los nombres. Pero sea, que todo tenga los colores patrios. ¿Donde se aprende a hacer bien las tablas? Perdí mucho tiempo con eso.Ruper 02:21 13 oct 2006 (CEST)

No, no parece que te hayas mandado ninguna macana, pero igual en algún momento lo leo más, para corregir lo que sea.
Creo que estamos de acuerdo en no agrandar más "Plaza de Mayo", así que mejor no poner nada de "Turismo en...". Cuando lo hice también pensé en poner lo del mensaje de Perón, pero ya fue desenterrado y no decía nada especial, así que no creo que sea relevante, como mucho a lo mejor agrego un par de líneas sobre el hecho. Lo de las corridas de toro y como lo armaban por ahí lo agrego, como dato curioso.Ruper 20:43 13 oct 2006 (CEST)

[editar] River

Hola

Hace un rato deshice la desambiguación de River, y recíen de casualidad veo que le comentaste a Galio al respecto. Sé que puede traer polémica porque el fútbol es así, pero lo cierto es que no tengo la más mínima duda de que la forma correcta es como lo dejé ahora. De hecho, luego de dejarlo así veo que en Wikipedia en inglés también está así.

Saludos. Barcex 20:37 13 oct 2006 (CEST)

Creo que me pasé unos días ;). Para estos casos sirve la plantilla {{otrosusos}} y su segundo parámetro, donde si una acepción es predominante mantiene el título no desambiguado y se agrega una línea que indica la dirección de la página de desambiguación, si hay más de dos significados, o el nombre del artículo de menor relevancia. Saludos, galio... любая проблема? 22:49 17 oct 2006 (CEST)

[editar] Las fuentes

Decisión difícil...Se me ocurre que sería mejor, para no perder la foto y la información que tenés, que repitieras lo que pusiste sobre la fuente en el artículo sobre la Avenida 9 de Julio, dado que es allí donde se encuentran las fuentes actualmente, y que allí coloques esa foto "inspiradora". A su vez, dejaría en “Plaza de Mayo” solo lo que agragaste sobre la decisión de elegir esa fuenta, la parte histórica, pero abreviaría significativamente la parte descriptiva, para abreviar un poco el artículo y no irse por las ramas.

Tengo algo más de información sobre la fuente y quien la hizo (y creo que hasta del periplo que realizaron, recuerdo que una estuvo en Parque los Andes y Parque Patricios), que no la agregué para no extenderme, pero que sí la agregaría en “Avenida 9 de Julio”.

Por último, la descripción que que está en Plaza de Mayo debería ir en tiempo pasado, que es como está redactado el resto del texto (Ahora está en presente).

Al menos así lo veo yo.Ruper 01:14 14 oct 2006 (CEST)

De acuerdo, imaginé tus motivos, así que dejémoslo así. Verás que reordené el texto como para que quede un poco más claro el porqué se habla en tiempo presente. Yo tengo una bibliografía que cita a Oscar Haedo y que dice que volvieron a juntarse en la Av 9 de julio en 1965. Sin embargo tu libro es del 78 y no lo dice. Así que el dato sobre desde que año están allí por ahora es inseguro.
Ya tengo algo empezado lo de la aduana. La historia de la misma y la descripción de lo que queda es interesante y amplia. Ahora bien, es obvio que voy a mencionar a la actual Plaza Colón. Entonces no viene mal foto de ella. Pero a su vez me encuentro conque el monumento a Colón merece casi un artículo. De manera que foto de él viene bien. Pero además tal vez agrande la descripción de Casa Rosada, y me parece que no hay foto de su parte trasera. En una palabra, no vendría mal que si tenés ganas te des una vueltita por ahí alguna semanita. : ) . La macana es que creo que la están arreglando, así que no sé cual es su estado actual. Ruper 17:23 14 oct 2006 (CEST)

[editar] Maradona

Hola, me gustaría saber esto: "maradonizo" la redacción, ya que no es un artículo sobre Pelé, y quito referencia repetida.

Lo de referencia repetida tiene razón, pero ¿eso de maradonizar no viola el WP:PVN?

¿No cree entonces que debería "peleizar" el artículo de Pelé?

Solo por saber.

[editar] Mito

En el artículo sobre Boca Juniors admites que prefieres mantener un mito. Tengo en mi poder un libro de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Título: Conmebol 2001. En la página 205 aparece la Copa Iberoamericana organizada por dicha confederación en conjunto con la Real Federación Española de Fútbol. Lo pongo a tu disposición por si prefieres la verdad. Ya no es mi intención volver a corregir algo que en definitiva no va a durar por el grado de pasión con el que suelen manejarse las páginas deportivas. El Grillo Millonario.


--Nueva era 07:02 19 oct 2006 (CEST)

[editar] moz-column-count y column-count

Volví a revertir tu edición de Buenos Aires, en la que sustituiste una tabla por una div. moz-column-count está soportado en firefox desde 1.5, pero no en versiones anteriores; hasta donde sé, column-count (el atributo que aparece en el borrador de CSS3) tampoco está soportado en Internet Explorer 6. Esa combinación deja a muchos usuarios "afuera". Por otra parte, CSS3 no es aún un estándar W3C, sino solamente un working draft (la última versión de Multi-column layout es del 15 de diciembre de 2005 y está aquí). Cuando hagas modificaciones que afectan el formato de los artículos, tratá de que sean compatibles con la mayoría de los navegadores en uso, y si eso no es posible, que sigan los estándares W3C (pero no necesariamente los borradores, que nadie está obligado a cumplir). Saludos, Cinabrium 07:34 21 oct 2006 (CEST)

Respecto de lo de "Los borrachos...", te pido disculpas. ¡Me olvidé! :P De todos modos, me parece que convendría hacer un artículo más extenso, pero más general, sobre "barrabravas" que aborde este fenómeno sociocultural, sus relaciones con la dirigencia de los clubes, la política, el delito, etc., sin focalizar especialmente en la barra brava de River. Material disperso parece haber a montones, lo que permitiría dotarlo de abundantes fuentes. ¿Te le animás? Cinabrium 23:11 22 oct 2006 (CEST)

[editar] Nuevas fotos

Buenísimas las fotos como siempre. Un detalle: la que pasa por el frente de la Facultad de Derecho es Figueroa Alcorta, no Libertador. El tema es que en Commons no se pueden renombrar archivos una vez subidos, es cualquier cosa... --galio... любая проблема? 06:50 22 oct 2006 (CEST)

En Commons el criterio de relevancia es distinto, es más bien un depósito donde se permite cualquier cosa con licencia válida salvo que se lo intente usar como álbum familiar. Son las wikipedias las que dedicen después cuáles de las fotos se usan en los artículos, de ahí que en muchos haya un enlace a Commons para ver el contenido que no se puso por cuestiones de espacio o criterio. Ahora, sobre el militar, no sé si conviene subirlo. La Plaza Mitre no tiene artículo, el día que lo tenga es improbable que se reseñe un homenaje privado, y en todo caso estaríamos dándole pie al dos demonios de turno para que nos de la lata con la fotito. Saludos, galio... любая проблема? 22:21 22 oct 2006 (CEST) PD: ¿así que querés una remake de Amigovios? Yo me contento con que vuelva A Jugar con Hugo.

[editar] Foto nevada

Sking, no sé si te sirve el dato, pero la foto con la Plaza de Mayo nevada fue publicada por Clarín el 21 de junio de 1998, y en ella colocaron el cartelito "Archivo General de la Nación". (tengo el artículo en papel). ¿Si es del archivo, no pertenece al dominio público? Ruper 16:53 22 oct 2006 (CEST)

Te paso este dato para que lo disfrutes: acá [2] hay fotos antiguas de Bs. As. tomadas de Archivo General de la Nación; Revista Caras y Caretas y Buenos Aires ayer. Testimonios gráficos de una Ciudad. Manrique Zago. Ediciones, 1988.
Fijate que buena que está la de la nevada de 1918, [3] donde muestran una Venus de Milo realizada con nieve. No la conocía.
Y en general hay lindas fotos en todo ese sitio.Ruper 19:27 25 oct 2006 (CEST)

[editar] Ayuda

Hola como estas. Mira acabo de crear el articulo Superclásico del fútbol argentino, pero como no tengo demasiada expeiencia en esto los cuadros de las tablas me quedaron un poco anchos y me gustaria centrar las palabras, y no se como arreglar lo del centrado. Te agradeceria si podrias darme una mano. Saludos


gracias por maradona. West Brom 4ever 23:44 31 oct 2006 (CET)

[editar] Cavallo

No te preocupes por el troll, mirá lo que le pasó ayer ni bien hizo el cambio y antes de que se lo revirtiese nadie ya se estaba quejando en la página de discusión. Barcex 18:43 3 nov 2006 (CET)

Bien, aunque soy poco optimista, porque tipo que se queja de que lo reviertan antes de que lo reviertan no sé si puede llamarse otra cosa que troll, y siendo bondadoso ;) Saludos. Barcex 19:26 3 nov 2006 (CET)

[editar] Borrados

Borré esos artículos, ¿podrías mandarle bienvenida y aclaración sobre por qué se borraron al autor? Es que ahora me tengo que ir un rato. Barcex 19:34 3 nov 2006 (CET)

[editar] Maradona

Hola Sking. Gracias por avisarme de la candidatura del artículo a destacado. Sin duda, es un artículo completísimo que merece ser destacado. Te agradezco que reconozcas mi humilde colaboración al artículo, pero me parece excesivo que me pongas como redactor a la misma altura que a tí. Si es un excelente artículo se debe, esencialmente, a tu excelente trabajo. Felicidades y mucha suerte con la candidatura. --SergiL 10:37 4 nov 2006 (CET)

[editar] Caños y jueguitos

El término caño es ampliamente conocido en España, así como túnel. En el artículo de Maradona expliqué brevemente que significa para lectores no aficionados al fútbol, pues es un termino que no aparece en el DRAE.

En cuanto a jueguitos, no sabía que se le llamaba así (¿es la acción de realizar toques y malabares con un balón, verdad?). Aquí en España no existe un término claro para referirse a ello. Comunmente se le dice hacer toques, pero de un modo bastante informal.

Saludos y felicidades por el artículo de D10S. Jarke (discusión) 16:45 4 nov 2006 (CET)

[editar] Jornadas y fechas

Como dices, fechas se utiliza en el ámbito sudamericano, por lo que es un localismo. Jornadas es un término incluido en el diccionario y por lo tanto universal al español. Las políticas de wikipedia son claras en ese aspecto, pero en fin, no es cuestión de seguir revirtiendo por una palabra. Saludos. Jarke (discusión) 13:59 5 nov 2006 (CET)

El DRAE es el diccionario que refleja el idioma español, tanto de España como de Sudamérica, da igual que la RAE esté en España. Jornadas tiene una deficinición en un diccionario, digamos relevante, y fechas no (al menos que yo conozca). Pero lo dicho, que no vale la pena una discusión por una palabra. Jarke (discusión) 21:28 5 nov 2006 (CET)
La acepción de fecha recogida en el DRAE no es la usada en el artículo, pues la más parecida es como sinónimo de día, y creo que no es el caso. A parte de esto, yo no he dicho que algo que no venga en el DRAE es un localismo. Digo que esa acepción es un localismo porque su uso y conocimiento está restringido en una zona. En ningún momento he querido llevar está discusión más lejos del de usar fecha o jornada, ni he dicho que el DRAE se la biblia del lenguaje. Sólo lo he usado como referencia a la palabra jornada, pues no conozco ninguna que avale la de fecha. Jarke (discusión) 23:36 5 nov 2006 (CET)
Como dije hace tres mensajes, no vale el esfuerzo de esta discusión una palabra u otra. Al menos he aprendido otra forma de decirlo. Saludos y espero no tomes a mal la discusión. Jarke (discusión) 23:47 6 nov 2006 (CET)

[editar] Gran Córdoba

Hola Sking:

El usuario Pertile, insiste con un comentario subjetivo en la página de "Gran Córdoba", al afirmar que es una de las metrópolis más importantes de sudamérica.

Ya le di argumentos en la pág. de discusión que indican que hay muchísimas ciudades en sudamérica que son más importantes, y sigue revirtiendo. Es un comentario tan subjetivo ese... Las palabras " de las más importantes" me parece que son subjetivas, teniendo en cta. lo grande del continente y las pocas justificaciones para el caso

Fijate qué podés hacer.

Saludos --Lancha 8795 03:17 7 nov 2006 (CET)

[editar] Por favor No mientas

Te pido por favor, porque en definitiva la historia natural de las cosas lo va a dejar en claro que no omitas, en el caso del Operativo Independencia, lo que ocurrió en Tucumán. Ya que dejás por sentado que aparentemente, por generación espontánea el Ejercito Argentino decidió ametrallar a un grupo de campesinos armados con picos y palas que volvían de la zafra, y solamente ejerció el terrorismo de estado No debieras tampoco, si no lo escribiste, borrar lo que alguien agrega, como por ejemplo, que en esa provincia (como bien dijiste la más pequeña del país) se estaba creando una zona liberada dependiente de Cuba y la Unión Soviética. En donde por si no lo viviste, te lo comento, fuerzas militares (no nacionales, pero tan militares como los “verdes” ejercían control absoluto en el territorio. Gracias,

Buenas, tengo todo el derecho de borrar todo lo que no se encuentra documentado, y eso hice. El artículo explica correctamente que existía una guerrilla, no simples campesinos. En cuanto a la zona liberada dependiente de Cuba y la URSS, te invito a documentarlo. Saluditos. --Sking 20:40 8 nov 2006 (CET)

[editar] Destacados

Hola, lo invito a debatir sobre los "jugadores destacados" en [[4]].

--Nueva era 05:31 12 nov 2006 (CET)

[editar] Maradona

Muchas felicidades! SergiL 11:00 19 nov 2006 (CET)

Sólo saludarte y felicitarte (y a SergiL si lee esto) por la admisión final de Maradona entre los artículos destacados. Muy buen trabajo. Jarke (discusión) 12:55 19 nov 2006 (CET)

[editar] Una mano amiga

Hola! que tal? Pasaba por acá para preguntarte algo. Vi que creaste algunos artículos sobre los barrios de Buenos Aires, y vi que esos artículos tienen puesta una "plantilla" no sé bien como se llama {Barrios de Buenos Aires}, esa misma. Mi pregunta era si sabés como se crean esas? las hacen los bibliotecarios? si sabés, me dirías?. Yo hice una plantilla así, pero de otro modo; tomé como ejemplo esta Illegal, que es sobre la discografía de Shakira, y apartir de esa, creeé la que podés ver en Club Atlético Ferrocarril Midland, entendés lo que te digo?. Quería saber si se puede hacer del modo que vos la pusiste. Bueno, gracias, saludos. --Santiago Matamoro 08:32 20 nov 2006 (CET)

[editar] Página de El Coloso del Parque

Hola Sking:

Veo que te gusta el fútbol, por eso, te invito a que participes en la discusión de la página de el estadio Coloso del Parque. Hay una disputa "gramatical" con un usuario que dice que el de newell´s es el único estadio mundialista de Rosario. Fijate qué podés aportar (si te interesa, ovbio).

Muchos saludos --Lancha 8795 02:05 24 nov 2006 (CET)

[editar] Desapariciones, si, gracias

Si, Sking, el tema era "Desapariciones". Gracias por la correxión y por los tus amables conceptos. Yo me encargo de correjirlo. Un abrazo. -- Pepe 22:49 24 nov 2006 (CET)

[editar] No, no. Corrección

No, Sking. El tema que yo quería poner en el artículo es el de Matador, que fue un gran hit, la historia de un activista (mis palabras son balas) obviamente asesinado durante la dictadura. Desapariciones es en realidad un tema de Rubén Blades, que no fue escrita pensando directamente en la guerra sucia en Argentina, sino en general frente a lo que sucedía en América Latina. Las Cadillacs toman esa canción de Blades y la hacen un éxito. De todos modos si te parece que hay que agregar Desapariciones, no tengo ningún inconveniente. En algún momento lo pensé. Te mando un gran abrazo, -- Pepe 22:58 24 nov 2006 (CET)

[editar] Página de newell´s

Hola Sking:

Junto con Nueva Era, te estamos contestando todos los puntos conflictivos de la página de newell´s. Seguí poniendolos y nosotros te ponemos nuestra opinión.

Saludos --Lancha 8795 00:22 27 nov 2006 (CET)

[editar] Futbolistas

Hola Sking, te escribo para comentarte que en el proyecto de futbol deje un post sobre el tema de los futbolistas, fijate que te parece.

Sobre la pagina de Newells, me parece buena sacar los años (ej 1974) de palmares, pero me parece mejor ponerlo debajo, asi ya se esta en contexto. Alli (pagina de discusion) te deje un post.

Saludos.--The Edge 14:32 27 nov 2006 (CET)

[editar] Idolos de San Lorenzo

Por que decis que la lista que puse es arbitraria?? Me baso en muchas cosas para ponerla.

Ok.. te doy la razón.. lo voy a especificar mejor. Saludos.

[editar] Consultas de borrado BB Rosario

Hola Sking:

Te invito a que votes lo que te parece correcto en http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Consultas_de_borrado/BB_Rosario

Saludos Lancha 8795

[editar] Cultura futbolística

Buenas. Gracias por el dato, no me había percatado de la existencia de ese articulo y eso que hasta lo incluí como enlace para una futura creacion. Ahora veo que hay varios datos que estan en el articulo que estoy creando y no en ese, asique voy a ingresarlos para completarlo, y completar este con las cosas que haya ahi y no haya incluido. Y de paso que estamos acá te agradecería si me podrías ayudar con algunas fotos, ya que no tengo demasiada habilidad para encontrar fotos autorizadas. De todas formas me falta muchísimo todavía. Saludos y felicitaciones por el artículo de Maradona. Nyko83 18:13 4 dic 2006 (CET).

Listo gracias por el enlace de las fotos me va a servir bastante. Justamente estoy empezando a leer algo sobre las hinchadas que me puede decir algo sobre el surgimiento de la de Independiente asique ni bien lo sepa te digo. Saludos. Nyko83 03:11 5 dic 2006 (CET)
Hola nuevamente. Entendi cualquier cosa sobre lo que me preguntaste de Independiente, pense que me preguntabas donde surgio la barra, no donde fue tmada la foto, estaba recien levantado en ese momento :S. Viendo la foto, puedo notar que esa es claramente la cancha de Lanús, sobre todo por la forma de la red en el arco que se ve y por el tamaño de la tribuna popular. Un saludo. Nyko83 09:48 6 dic 2006 (CET)

[editar] Pagina de Lanus

Sking:

¿Porque me decis que es innecesaria la aclaración en la página de Lanus sobre la relación Conmebol-Sudamericana? Las fuentes neutrales que lo avalan están y es importante que un visitante que no sea argentino sepa de esto.

Sobre las referencias, es verdad que las cité mal, pero lo haré en forma correcta.

Saludos Lancha8795

[editar] Monumento a Evita

Gracias Sking. Ya la puse. :-) -- Pepe 22:45 6 dic 2006 (CET)

[editar] Gracias por el consejo

Sking:

Gracias por el consejo y por bajarle un poco el tono a la discusión de la Copa Sudamericana.

Solo te pido que analices mi último aporte ya que no tienen errores las fuentes que presenté (no me gustó eso de ponerlas entre comillas).

Al dejarse de jugar la Conmebol en 1999, la Mercosur 2000 PERMITE que equipos clasificados en posiciones más bajas puedan ingresar a dicha copa, e incorpora al mérito deportivo, si bien muchos equipos eran invitados... Por eso que la mercosur "reemplaza" a la Conmebol. Yo diría la absorve; la incorpora por dejarse ésta de jugar...

Por eso aquello de que la mercosur y merconorte "reemplazan a la Conmebol". Quizá reemplzan no es la palabra justa, ya que la absorve por dejarse la conmebol de jugar en 2000.

Pero creeme que esas fuentes son neutrales y sostienen lo que vengo diciendo: la conmebol es la antecesora (por todas las razones que presenté en la discusión) a la actual Sudamericana (una conmebol mejorada, es cierto).

Saludos Lancha8795

[editar] Discusion de Gonzalo Higuaín

Hola nuevamente. Quería pedirte para desempatar la discusion con el tan peculiar Nueva Era acerca de Gonzalo Higuaín. Y no se si no hará falta darle un toque de atencion a este hombre, por parte de algún bibliotecario ya que es muy agresivo a la hora de discutir. Saludos. Nyko83 11:19 7 dic 2006 (CET)

[editar] Nuevos nominados

Hola, la verdad es que no lo sé a ciencia cierta. He buscado información sobre el tema, pero no he encontrado nada. Supongo que no debería permanecer con esa plantilla más de una semana. Igual usuarios más expertos en CAD, como Taichi o Gizmo II saben algo. ¡Grácias por los ánimos! Un saludo. Jarke (discusión) 18:56 7 dic 2006 (CET)

[editar] MCMLXX discusión sobre si lo' gole'...

Sking, me fijé en la discusión y aparentemente están discutiendo una cuestión técnica —si cabe—, no hay un panorama donde sea necesaria la intervención de un bibliotecario, como insultos, una guerra de ediciones o desconocimiento de las normas. Pueden seguir discutiendo sin necesidad de que yo me meta, para eso están las páginas de discusión. Diferente era el caso de San Lorenzo, donde Josegacel saboteaba texto, o los blanqueos parciales en el artículo de los cinco grandes. Saludos, galio... любая проблема? 19:55 7 dic 2006 (CET)

Al primer insulto o guerrilla de ediciones avisá. No agrego artículos de fútbol a la lista de seguimiento porque es un editar constante de boludeces, pero si pasa algo grave por para allá. Saludos, galio... любая проблема? 22:10 7 dic 2006 (CET)

[editar] Evita

Hola Sking. Gracias x tus comentarios. Sobre La Pródiga, es un dato que no coloqué yo, ni verifiqué tampoco. Suerte que vos sí verificás. Me voy a poner a ver como es. Sobre la escuela de Eva sí verifiqué bastante. Evita comenzó la escuela en 1927. Repitió dos grados, segundo (1928-1929) y otro que ahora no me acuerdo. Hizo sexto en 1934 y completó la primaria ese mismo año, en noviembre, en mesa de repitentes. Hizo 5to grado en 1933, como muestra la foto. En ningún momento me topé con una información que se refiriera a "primero inferior" o "primero superior", por lo que me parece que en aquel momento la primaria era de seis grados y aún no había la división de primero inferior/superior. Por otra parte, esa división primero inferior/superior desapareció en 1968, cuando el último grado fue denominado séptimo. ¿Te alcanza eso? Te mando un abrazo -- Pepe 14:52 9 dic 2006 (CET)

Sobre La Pródiga. Si correcto, se estrenó el 16 de agosto de 1984 (confirmado x IMDB y Cine Nacional). Un estreno "algo tardío". Creo que el txt lo que quería decir es "no alcanzó a ser estrenada en su época", o "en vida de Eva", o algo así. Voy a hacer la aclaración. Buena observación. Otro abrazo -- Pepe 15:03 9 dic 2006 (CET)

[editar] Página de Discusión de Copa Conmebol

Hola Sking:

Te invito a que ingreses -si querés- a la página de discusión de la Copa Conmebol. Allí, parece que hay una nueva pequeña "batalla" ya que hubo (no de mi parte) un par de ediciones encontradas entre The Edge y Nyko83.

Yo revertí y volví el texto a la última edición antes de la disputa. Yo he propuesto un texto. Fijate si coincidís o proponés otro.

Mientras tanto, propongo que no se toque la página del artículo en sí hasta no llegar a un bendito acuerdo.

Saludos Lancha8795

[editar] Campeones Argentinos en la Era Profesional en otras Ligas Argentina

En la parte que se habla de la "Historia" del Futbol en Argentina se hace referencia a la "Argentine Association Football League", a la "Argentine Football Association" y a la "Federación Argentina de Football" precedesoras de la "Asociación del Fútbol Argentino" y que junto a los equipos y jugadores que fueron aportando las "Ligas del Interior" forman el actual fútbol de la "Primera división argentina". Asi que es por esto que debemos dejar y completar este informacion. Saludos Hugohceliz 23:11 14 dic 2006 (CET)

Hola Sking. Por supuesto que la "Asociación del Fútbol Argentino" no considera a las dos primeras ligas arriba mencionadas como parte de su primera división. Estas dos, mas varias otras, junto a la "Federación Argentina de Football" fueron aportando los equipos y/o jugadores que luego conformarian la actual Primera División A (1ra. A) de la A.F.A. desde su creación, y mas especificamente en el año 1939 hicieron su incorporación a la 1ra. A de la A.F.A. los dos clubes de futbol mas importantes de la ciudad de Rosario. Por lo tanto creo que se deberia cambiar el nombre del articulo "Primera división argentina" al de "Primera división del futbol de A.F.A.", para evitar confusiones. Saludos. --Hugohceliz 04:06 16 dic 2006 (CET)

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com