Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Fortunella - Wikipedia, la enciclopedia libre

Fortunella

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kumquat
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Género: Fortunella
Swingle
Especies

Fortunella crassifolia
Fortunella hindsii
Fortunella japonica
Fortunella margarita
Fortunella obovata
Fortunella polyandra

Los kumquats o quinotos (géneros Fortunella spp. y Citrus aurantium var. myrtifolia) son géneros de árboles y arbustos frutales de la familia de las rutáceas, estrechamente emparentados con los cítricos (Citrus spp.), con los que son capaces de hibridarse. Son originarios de China; su nombre proviene del cantonés gam1 gwat1 (chino: , pinyin: jīnjú, "naranja dorada"). Fueron introducidos a Europa en el siglo XIX. Hoy se cultivan en el sur de Europa y en algunas regiones de Estados Unidos como frutal, además de en su zona de origen.

Tabla de contenidos

[editar] Características

Los kumquats son árboles o arbustos perennifolios, de crecimiento lento, que alcanzan los 5 m de altura. Están densamente ramificados; las ramas son angulosas, lisas o a veces espinosas. Las hojas son lanceoladas, alternas, finamente dentadas cerca del ápice, verde oscuro por el haz y algo más claras por el envés, coriáceas, alternas, de entre 4 y 9 cm de largo. Las flores son axilares, solitarias o en racimos de 1 a 4, pentámeras, fragantes, de color blanco, hermafroditas.

El fruto es un hesperidio oblongo u ovoide, de hasta 5 cm de largo, cubierto por una fina y aromática piel amarilla, anaranjada o roja con glándulas oleicas claramente visibles, comestible. La pulpa está segmentada, y es ligeramente ácida, de color naranja. Las semillas son escasas, oblongas o esferoidales, blanquecinas, con el interior verde. Aparece a comienzos del otoño y madura hacia fines de éste o comienzos del invierno según la especie.

[editar] Hábitat y distribución

El kumquat no se conoce en estado silvestre. Se lo presume originario de China, donde hay registros de su cultivo desde el siglo XII; en Japón era ya un cultivo asentado para el siglo XVIII. Las primeras referencias en Europa datan de 1646, cuando fueron descritos por misioneros que los habían conocido en China. No fueron importados hasta mediados del siglo XIX, cuando el coleccionista Robert Fortune, de la London Horticultural Society llevó los primeros ejemplares al Reino Unido y luego a Estados Unidos.

Hoy los principales focos de cultivo fuera del Lejano Oriente son el sur de los Estados Unidos —California, Texas y Florida—, algunos países de la cuenca Mediterránea, en especial Grecia, Brasil, Colombia, Surinam, Guatemala, Australia y Sudáfrica. En ocasiones se usa como ornamental por la belleza de su fruto y su flor, de rica fragancia. Se crían también como bonsái.

[editar] Cultivo

El kumquat rara vez se cultiva de semilla para uso frutal, por la lentitud de su desarrollo y su escaso vigor. Normalmente se reproduce por injerto sobre base de naranja trifolia (Poncirus trifoliata), naranja amarga (Citrus x aurantium) o pomelo (Citrus x paradisi). Se plantan en cuadrícula o hilera, con una separación de alrededor de 3,5 m. En esas condiciones, tolera bien suelos relativamente pobres, pero requiere de buena humedad constante, y bastante sol. Es ligeramente acidófila.

Aunque prefiere un verano cálido, soporta las heladas mucho mejor que los citrus; Fortunella margarita tolera hasta 10ºC bajo cero en invierno, más aún que la satsuma o mikan (Citrus x unshiu), por lo que se cultiva como frutal en las regiones norteñas de China. La hibernación es profunda; durante varias semanas al comienzo de la primavera el árbol permanece aún retraído, y no echa flores ni brotes durante este período. Las heladas en primavera pueden resultarle muy dañinas.

El kumquat es resistente a la cancrosis, pero otras plagas de los cítricos lo afectan, en especial Elsinoë fawcetti, Cephaleuros virescens, Cercospora citri-grisea, Colletotrichum gloeosporioides, Diaporthe citri y Physalospora rhodina.

[editar] Sistemática

Clasificadas inicialmente entre los Citrus, Walter Tennyson Swingle las trasladó al género Fortunella en 1915. Se reconocen hoy cuatro especies: F. crassifolia, llamada 'Meiwa'; F. hindsii, llamada 'kumquat de Hong Kong'; F. japonica, llamada 'Marumi'; y F. margarita, llamada 'Nagami'. Existen también varios híbridos de Fortunella y Citrus o Poncirus.

[editar] Uso

Kumquat fresco
Valor nutricional
medio por cada 100 g
Agua  ? g
Valor calórico 274 kcal
Proteínas
Glúcidos
Lípidos
3,8 g
72,1 g
0,4 g
Provitamina A
Vitamina B1
Vitamina B2
Vitamina B6
Vitamina C
Vitamina PP
– mg
– mg
– mg
– mg
151 mg
– mg
Hierro
Calcio
Magnesio
Fósforo
Potasio
Sodio
1,7 mg
266 mg
– mg
97 mg
995 mg
30 mg
Fibras
– g

El kumquat, en especial el cultivar 'Meiwa' se consume como fruta fresca; en otras especies la pulpa es demasiado ácida, y se come sólo la piel. Más frecuente es la preparación en almíbar, para lo cual se los deja secar ligeramente, se maceran con bicarbonato de sodio o cal y se cuecen a muy baja temperatura en un almíbar denso; el kumquat en esta preparación es un postre típico de la cocina de Hong Kong. Se preparan también como pickles, sea ácidos —conservados en una mezcla de vinagre y salmuera durante unas 8 semanas— o dulces, en una base líquida de vinagre, almíbar, clavo de olor (Syzygium aromaticum) y canela (Cinnamomum verum).

Se emplean también para la elaboración de mermelada y una salsa similar al chutney, con kumquat, naranja, miel, sal, manteca y especias. Productos más modernos incluyen el licor de kumquat.

En Guangdong los kumquats se conservan en sal, obteniendo una fruta reducida y arrugada que se emplea como medicina para los dolores de garganta, antitusivo y estimulante una vez vuelta a hidratar.

El aceite esencial de las hojas y brotes frescos se emplea a veces en perfumería.

[editar] Referencias

  • Chopra, R. N.; Nayar, S. L.; Chopra, I. C (1986), Glossary of Indian Medicinal Plants, Nueva Delhi: Council of Scientific and Industrial Research.
  • Morton, Julia F. (1987), Fruits of warm climates, Miami: Creative Resource Systems. ISBN 0-9610184-1-0 [1].

[editar] Enlaces externos

Commons

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com