Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Hicham El Guerrouj - Wikipedia, la enciclopedia libre

Hicham El Guerrouj

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hicham El Guerrouj - (n. el 14 de septiembre de 1974 en Berkane, Marruecos) Atleta marroquí especialista en pruebas de mediofondo, tiene las actuales plusmarcas del mundo de 1.500 metros (3.26.00) y de la milla (3.43.13) y fue campeoón olímpico en Atenas 2004 en 1.500 y 5.000 metros.

De niño jugaba al fútbol. Empezó a hacer atletismo en serio con 15 años y en 1992 fue seleccionado por la Federación Marroquí para sistir a los Campeonatos del Mundo Junior disputados en Seúl, Corea del Sur. Allí logró una medalla de bronce.

Empezó a darse a conocer internacionalmente en 1994, cuando tenía 19 años, y con una marca de 3.33.61 en los 1.500 metros conseguida en Niza, Francia, acabó quinto en el escalafón mundial del año, encabezado por el argelino Nourredine Morcelli (3.30.61)

En 1995 Hicham consiguió sus primeros éxitos en competiciones importantes. En el invierno se proclamó campeón del mundo de 1.500 m en pista cubierta y ya en el verano consiguió la medalla de plata en la final de esta misma prueba en los mundiales al aire libre de Goteborg, Suecia, con 3.35.28, solo superado por el argelino Morcelli (3.33.73). En ese año su mejor marca fueron 3.31.16 conseguidos en Colonia, Alemania, la tercera mejor marca del mundo.

El Guerrouj era uno de los favoritos para ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, pero cuando se estaba disputando la final de los 1.500 m, una caída a mitad de carrera le obligó a abandonar la prueba, que sería ganada otra vez por el argelino Morcelli, con el español Fermín Cacho segundo. No obstante pocas semanas después de los Juegos Olímpicos demostró su gran categoría haciendo en Bruselas su mejor marca personal con 3.29.05, que le convirtió en líder mundial del año.

En 1997 se proclamó campeón del mundo de 1.500 m, tanto en pista cubierta como en los mundiales al aire libre disputados en Atenas, Grecia. En Febrero batió las plusmarcas del mundo de 1.500 m y la milla en pista cubierta con 3.31.18 y 3.48.45 respectivamente, y en el verano en la reunión de Zurich, Suiza, mejoró de nuevo su mejor marca haciendo 3.28.91, siendo por segundo año el líder mundial.

En 1998 no se disputaron competiciones de importancia, pero en la reunión de Roma celebrada el 14 de julio consiguió por fin su gran objetivo de batir la plusmarca mundial de los 1.500 metros con 3:26.00, superando en más de un segundo la anterior marca de Morcelli que databa de 1995 (3.27.37)

En 1999 ganó de forma espectacular la medalla de oro en los Campeonatos Mundiales de Sevilla, España, con una marca de 3.27.65, el tiempo más rápido nunca visto en un gran campeonato, ya sean Juegos Olímpicos, campeonatos mundiales o europeos. Como guinda del pastel batió en Roma la plusmarca mundial de la milla con 3.43.12, superando la anterior plusmarca de Morcelli que databa de 1993 (3.44.39)

Era el gran favorito para llevarse la medalla de oro de los 1.500 m en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, pues poco antes de acudir a Australia hizo un gran tiempo de 3.27.21 en Zurich. Sin embargo en la final olímpica Hicham se vio sorprendido en la recta de meta por el poderoso atleta keniata Noah Ngeny, que venció con 3.32.07, nueva plusmarca olímpica. Hicham se hubo de conformar con la plata con 3.32.32. Pese a ser el mejor del mundo entre 1996 y 2000, se quedaba sin la gloria olímpica.

Hicham continuó su dominio en el año 2001, cuando hizo en Bruselas un tiempo de 3.26.12, muy cercano a su propia marca del mundo, y en los Campeonatos del Mundo disputados en Edmonton, Canadá, ganó por tercera vez consecutiva el título de los 1.500 metros, igualando los tres títulos de Morcelli entre 1991 y 1995.

Tras volver a dominar el escalafón en 2002 (3.26.89 en Zurich) El Guerrouj decidió buscar mayores desafíos, y sin abandonar la prueba de 1.500 decidió dar el salto a la distancia superior, los 5.000 metros, con la vista puesta en los siguientes Juegos Olímpicos.

Su apuesta tuvo un éxito completo. El 12 de junio de 2003 consiguió es Ostrava, República Checa, un crono de 12.50.24 en los 5.000 metros, pese a ser segundo en la prueba por detrás de Stephen Cherono (12:48,81). Cherono y El Guerrouj fueron los líderes del año en esta prueba.

En los mundiales de París 2003 probó por primera vez a intentar el doblete en 1.500 y 5.000 m, con la dureza que supone hacer cinco carreras en menos de una semana. Ganó en los 1.500 metros su cuarto título mundial consecutivo, algo que nadie había hecho en esta prueba, y en los 5.000 metros solo cedió en una carrera rapidísima ante el keniata Eliud Kipchoge por cuatro centesimas (12.52.79 por 12.52.83)

Además de su apuesta por los 5.000 metros, en este 2003 volvió a liderar el escalafón de 1.500 metros por octavo año consecutivo (3.28.40 en Bruselas)

La gran competición de su vida iban a ser los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Tras las desilusiones de Atlanta y Sydney, Hicham apostó a lo grande para conseguir un doblete histórico. Desde el mítico finlandés volador Paavo Nurmi que lo hizó en 1924 nadie había sido capaz de hacer este doblete en unos Juegos Olímpicos. En ambas pruebas El Guerrouj encontró una feroz resistencia. En la final de 1.500 metros, una carrera de ritmo lento, solo pudo imponerse en un acelerón agónico al keniano Bernard Lagat sobre la misma línea de meta, para ganar con 3.34.18. Bernard Lagat fue plata y el portugués Rui Silva medalla de bronce.

Más difícil aun eran las cosas en el 5.000, pues aparte del cansancio acumulado, en la prueba estaba nada menos que el reciente plusmarquista mundial de la distancia y campeón olímpico de 10.000 m, el etíope Kenenisa Bekele. Sin embargo el ritmo lento de la carrera jugó a favor de El Guerrouj, ya que no tuvo problemas para aguantar el ritmo de los etíopes y, gracias a su mejor final, dado que proviene de una distancia inferior, consiguió alzarse con la medalla de oro con 13.14.39, mientras Bekele solo podía hacer plata y el keniata vigente campeón mundial Eliud Kipchoge, bronce.

Este doble éxito hizo de Hicham El Guerrouj una de las grandes estrellas de los Juegos de Atenas, siendo considerado por muchos como el mejor mediofondista de la historia. Tras los Juegos fue recibido como un héroe en su país, donde es el ídolo de los jóvenes como en su día lo fuera Said Aouita. En España fue reconocido con el Premio Príncipe de Asturias de los deportes, que recogió en la ciudad de Oviedo, Asturias, entre una gran ovación.

Con 30 años cumplidos, y tras haber ganado todo lo que se puede ganar, Hicham decidió tormarse el año 2005 con más calma, planeando ya su pronta retirada. Aunque tenía previsto asistir a los Mundiales de Helsinki finalmente una amigdalitis le impidió competir en la capital finlandesa, aunque estuvo como espectador. Sin embargo aun no se ha retirado y entrena para regresar a la competición en la temporada de 2006, que probablemente sea su despedida.

De forma paralela a su actividad deportiva, Hicham ha colaborado con diversas causas humanitarias. Fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de UNICEF y colabora en ámbitos de la escolaridad, la salud, la nutrición y del desarrollo en beneficio de los niños y niñas marroquíes.

Fue nombrado mejor atleta del año por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) en 2001, 2002 y 2003.

Hicham El Guerrouj anunció su retirada el día 22 de mayo de 2006. Explicó que ya había realizado todos sus objetivos y que no tenía ya nada que demostrar. Con él se va el que probablemente ha sido el mejor mediofondista de la historia.


Mejores marcas:

  • 800 metros - 1:47,18 (1995)
  • 1.000 metros - 2:16,85 (1995)
  • 1.500 metros - 3:26,00 (1998, Récord del Mundo)
  • Milla - 3:43,13 (1999, Récord del Mundo)
  • 3.000 metros - 7:23,09 (1999)
  • 5.000 metros - 12:50,24 (2003)

[editar] Enlaces externos


Juegos Olímpicos - Atletismo Masculino Campeones de 1.500 metros

1896: Teddy Flack | 1900: Charles Bennett | 1904: Jim Lightbody | 1906: Jim Lightbody | 1908: Mel Sheppard | 1912: Arnold Jackson | 1920: Albert Hill | 1924: Paavo Nurmi | 1928: Harry Larva | 1932: Luigi Beccali | 1936: Jack Lovelock | 1948: Henry Eriksson | 1952: Josy Barthel | 1956: Ron Delany | 1960: Herb Elliott | 1964: Peter Snell | 1968: Kip Keino | 1972: Pekka Vasala | 1976: John Walker | 1980: Sebastian Coe | 1984: Sebastian Coe | 1988: Peter Rono | 1992: Fermín Cacho | 1996: Noureddine Morceli | 2000: Noah Ngeny | 2004: Hicham El Guerrouj


Juegos Olímpicos - Atletismo Masculino Campeones de 5.000 metros

1912: Hannes Kolehmainen | 1920: Joseph Guillemot | 1924: Paavo Nurmi | 1928: Ville Ritola | 1932: Lauri Lehtinen | 1936: Gunnar Höckert | 1948: Gaston Reiff | 1952: Emil Zatopek | 1956: Vladimir Kuts | 1960: Murray Halberg | 1964: Robert Schul | 1968: Mohamed Gammoudi | 1972: Lasse Virén | 1976: Lasse Virén | 1980: Miruts Yifter | 1984: Said Aouita | 1988: John Ngugi | 1992: Dieter Baumann | 1996: Vénuste Niyongabo | 2000: Millon Wolde | 2004: Hicham El Guerrouj

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com